Estudiantes del Programa AES/PUCV fortalecen vínculos en jornada “PA(SE)MBRAR LAZOS” en Quinta Compton PUCV
- DAE PUCV
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La actividad reunió a estudiantes PACE de primer y segundo año y promovió el trabajo colaborativo y el desarrollo personal dentro de la comunidad del Programa de Acompañamiento en la Educación Superior.

El jueves 13 de noviembre se realizó la jornada “PA(SE)MBRAR LAZOS”, que reunió a estudiantes de distintas carreras participantes del Acompañamiento en la Educación Superior (AES/PACE PUCV) a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. La actividad, desarrollada en la Quinta Compton de la PUCV, tuvo por objetivo ofrecer una tarde de encuentro que fortaleciera los vínculos dentro de la comunidad estudiantil y fomentara un rol activo en el propio proceso de aprendizaje durante la trayectoria universitaria.
En este contexto, se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a reforzar el diálogo, las redes y el trabajo en equipo, lo que propició un ambiente de confianza y camaradería entre compañeros y compañeras. Guillermo Bazaes, estudiante de Ingeniería Eléctrica, señaló que lo mejor de la jornada fue “el trabajo en equipo, porque pudimos compartir entre todos, y los juegos realizados me ayudaron a aplicar mis conocimientos de ingeniería de una forma entretenida”.
Por su parte, Felipe Aguilera, psicólogo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, quién coordina el Acompañamiento en la Educación Superior, destacó la importancia de brindar estos espacios de aprendizaje en comunidad. “Este tipo de jornadas son fundamentales porque surgen a partir de un trabajo de análisis de las necesidades de nuestros estudiantes y nos permiten diseñar estrategias participativas y atractivas (...) que estimulan la reflexión personal, favoreciendo el autoconocimiento, explorar con mayor libertad y sentirse parte de un proceso grupal”, indicó.

Este enfoque comunitario ha aumentado la participación de los estudiantes, hecho que se ha visto reflejado a lo largo del año 2025. En palabras de Hellen Soto, Mentora de AES, ‘’he visto transformaciones muy significativas. Percibí que muestran una mayor intención de participar en las actividades que ofrece el programa y esto se reflejó en la jornada, donde su participación fue más intencionada, colaborativa y abierta. Se notó que llegaron con disposición a conectar, reconocerse como grupo y aprovechar la instancia para seguir conociendo más gente’’.
Con este tipo de iniciativas, el Acompañamiento en la Educación Superior, implementado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la PUCV reafirman su compromiso con un acompañamiento integral y humano, promoviendo espacios que favorecen el bienestar, el desarrollo personal y la construcción de comunidades estudiantiles activas y colaborativas.
📸Revisa la galería fotográfica:
.png)
















Comentarios