- Unidad de Bienestar Estudiantil
Renovación BECAS JUNAEB (Segundo Semestre 2021)
Becas: Presidente de la República - Indígena - Residencia Indígena - Integración Territorial - Patagonia Aysén
CONDICIONES GENERALES DE RENOVACIÓN
La PUCV informará, directamente a JUNAEB, la condición de matrícula y los antecedentes académicos de los estudiantes renovantes que cumplen requisitos.
Para renovar las becas JUNAEB, los estudiantes deberán contar con matrícula válida en el segundo semestre de 2021 y encontrarse en el periodo máximo de uso del beneficio: Duración Beneficios JUNAEB.pdf
Es deseable que los estudiantes se matriculen oportunamente y en las fechas definidas por la Universidad, pues de ello dependerá la fecha de pago de la beca.
A continuación, se entrega Información específica del proceso de renovación correspondiente al segundo semestre de 2021, para cada una de las Becas JUNAEB:
REQUISITOS DE RENOVACIÓN BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
- Mantener calidad de alumno regular y encontrarse en el periodo máximo de uso del beneficio.
- Encontrarse, en julio de 2021, en tramo del Registro Social de Hogares máximo de 70%.
- Promedio de notas de 5,0 (cinco coma cero, sin aproximación) en el primer semestre de 2021.
- Los estudiantes que hayan alcanzado un promedio de notas entre 4.5 y 4.9 en el primer semestre de 2021, podrán apelar cumpliendo con el trámite indicado en el apartado SITUACIONES EXCEPCIONALES de esta noticia.
REQUISITOS DE RENOVACIÓN BECA INDÍGENA Y RESIDENCIA INDÍGENA
- Mantener calidad de alumno regular y encontrarse en el periodo máximo de uso del beneficio.
- En el caso de la Beca Residencia Indígena, se debe entregar o enviar directamente a la Dirección Regional de JUNAEB, correspondiente al domicilio del estudiante, la Declaración Semestral de Uso del Beneficio junto con copias de las Cédulas de Identidad del estudiante beneficiado y del arrendatario (prestador del servicio).
REQUISITOS DE RENOVACIÓN BECA INTEGRACIÓN TERRITORIAL
- Mantener calidad de alumno regular y encontrarse en el periodo máximo de uso del beneficio.
- Encontrarse en tramo del Registro Social de Hogares máximo de 80% en julio de 2021.
- Haber aprobado el 100% de las asignaturas inscritas en el primer semestre de 2021.
- Los estudiantes que hayan alcanzado una aprobación menor al 100% de las asignaturas cursadas, podrán apelar cumpliendo con el trámite indicado en el apartado SITUACIONES EXCEPCIONALES de esta noticia.
REQUISITOS DE RENOVACIÓN BECA PATAGONIA AYSÉN
- Mantener calidad de alumno regular y encontrarse en el periodo máximo de uso del beneficio.
- Estar incorporado en el Registro Social de Hogares en julio de 2021.
SITUACIONES EXCEPCIONALES
1.ESTUDIANTES EGRESADOS SIN MATRÍCULA Y CON ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Estudiantes en calidad de egresados, que se encuentren desarrollando actividades académicas el segundo semestre de 2021 (Tesis, Práctica Profesional o preparación de Examen de Grado), deben acreditar dicha condición enviando los siguientes documento al correo electrónico documentacion.becas@pucv.cl
- Certificado de alumno egresado en proceso de titulación, emitido desde el módulo de certificados del Navegador Académico.
- Constancia emitida por la Unidad Académica que acredite la actividad académica que se realiza, indicando inicio y término.
2. ESTUDIANTES QUE DESEAN APELAR POR INCUMPLIR REQUISITO ACADÉMICO
Estudiantes que no cumplen el promedio de nota para renovar la Beca Presidente de la República o no cumplen el avance académico para renovar la Beca Integración Territorial y que desean apelar, deberán completar el Formulario Estado de Excepción (Solicitud de Apelación) y enviarlo al correo electrónico documentacion.becas@pucv.cl
3. ESTUDIANTES CON SUSPENSIÓN DE ESTUDIOS
Estudiantes que no se matriculen el segundo semestre de 2021 o que realicen Retiro Total de Asignaturas durante el transcurso del semestre, deben completar el Formulario Solicitud de Suspensión y enviarlo al correo electrónico documentacion.becas@pucv.cl
CONSULTAS
Para consultas escribir al correo denisse.eguren@pucv.cl, indicando nombre, rut y descripción de la situación.